Hoy por fin sabrás qué es la metodología de una investigación.
Leer másEpisodio 12: Qué es la metodología y cómo redactarla en tu TFG
Hoy por fin sabrás qué es la metodología de una investigación.
Leer másEpisodio 12: Qué es la metodología y cómo redactarla en tu TFG
La introducción es una de las partes más importantes de tu TFG.
En ella presentas y explicas el proyecto que vas a desarrollar. Además, también hablas de otros trabajos, investigaciones y artículos relacionados con tu tema, y seleccionar bien la bibliografía que vas a citar es clave a la hora de evaluar tu TFG.
Leer másEpisodio 11: 3 ingredientes que no pueden faltar en la introducción de tu TFG
Hoy quiero hablarte de los errores más comunes que se cometen a la hora de escribir un trabajo académico como el TFG y que pueden arruinar todos tus esfuerzos.
Muchos de estos errores he cometido yo misma, así que hablo desde la experiencia.
Leer másEpisodio 10: 7 cosas que NO debes hacer nunca cuando escribes tu TFG
Tu tutor te ha pedido que le envíes la bibliografía de tu TFG. Vamos, todavía no te has puesto con el trabajo y ¡ya te piden la bibliografía! ¿Cómo narices vas a prepararla si todavía no has leído nada?
Parece una locura, pero no lo es. Es más, puedes tener lista la bibliografía de partida para tu TFG en un día.
Leer másEpisodio 9: Prepara la bibliografía de tu TFG en un día
¿Tu tutor te ha pedido que le envíes una propuesta de tu TFG y no tienes ni idea qué incluir en ella?
Leer másEpisodio 8: Cómo diseñar una buena propuesta de tu trabajo
Un TFG es un trabajo de investigación sobre un tema concreto. Eso significa que para hacer tu TFG primero necesitas saber sobre qué lo vas a escribir. Necesitas un tema.
Leer másEpisodio 7: Cuál es el truco para no complicarte la vida con el tema de tu TFG
A la hora de escribir tu TFG importa tanto el contenido como la forma en la que presentas tus ideas.
Leer másEpisodio 6: Qué estructura debe tener un trabajo de investigación
El trabajo de fin de grado es un proyecto largo. Normalmente tienes entre tres y cuatro meses para elaborarlo. Si sabes qué tienes que hacer y cómo, es tiempo suficiente para escribir un buen trabajo.
Ahora, no es un trabajo que puedas hacer de un día para otro. Como no planifiques todo el proceso, te vas a agobiar y lo más probable es que al final te pille el toro. Vamos, la elaboración de tu TFG se convertirá en una tortura, será un cacao monumental.
En el episodio anterior te he dicho que lo más importante a la hora de empezar con tu TFG es hacerte con la guía de elaboración del TFG de tu centro. Es tu brújula, tu mapa que te va a guiar a lo largo del proceso.
Leer másEpisodio 4: Qué información encontrarás en la guía del TFG
Ha llegado febrero, estás a punto de terminar los exámenes del primer cuatrimestre, ya te queda menos para acabar el curso y la carrera. Todo esto estaría genial, salvo un pequeño detalle: te toca ponerte con el TFG.